ESCUCHA EL PODCAST CON FORTALEZA MUISCA: CRÓNICAS DE LA HISTORIA Y LENGUA MUISCA EN: YOUTUBE • APPLE • SPOTIFY •
Descubre la fascinante lengua Muisca y sumérgete en su riqueza lingüística gracias a los cimientos dados en el legado de la investigadora María Stella González de Pérez, el aporte del lingüista inglés Nicholas Ostler y la entrega de Facundo Saravia.
María Stella González de Pérez Colombiana (1948-2019), con una dedicación incansable, se convirtió en una autoridad en muiscubum, la lengua Muisca, y la gramática chibcha. Graduada como Licenciada en Filología e Idiomas en la Universidad Nacional de Colombia, obtuvo su grado de Magíster en Lingüística, con énfasis en Lingüística Indígena, en la misma universidad. Especializada en Dialectología y Geografía Lingüística en el Instituto Caro y Cuervo de Bogotá y en la Universidad Complutense de Madrid, María Stella González de Pérez fue investigadora del Instituto Caro y Cuervo y dejó un legado invaluable en el estudio y preservación de la lengua Muisca. Sus publicaciones y contribuciones en el campo de la lingüística indígena han sido fundamentales para comprender y estudiar el idioma Muisca. En su libro "Aproximación al sistema fonético-fonológico de la lengua Muisca", utiliza fuentes disponibles del idioma para especificar la gramática Muisca en términos modernos.
Facundo Manuel Saravia, argentino (1980 - ) de Córdoba, se graduó en 2003 como Profesor de Inglés en la Universidad Nacional de Río Cuarto. María Stella González de Pérez fue su tutora y continuó su labor con la publicación de "Gramática de referencia de la lengua Muisca" y "Diccionario Muisca - Español", editados por la Fundación Zaquenzipa. Además, desarrolló un curso pedagógico en tres niveles que se puede realizar de manera virtual a través de la Sociedad Geográfica y con la colaboración de Facundo Saravia.
Personalmente, he realizado este curso y lo recomiendo. En este canal estaremos explorando sus contenidos gracias a la interpretación de estos investigadores apasionados.
Agradecemos profundamente a María Stella González de Pérez, a Facundo Saravia, a Nicholas Ostler, a la Fundación Zaquenzipa, a la Sociedad Geográfica de Colombia, a la Universidad Nacional de Colombia y a cada una de las organizaciones indígenas muiscas por su invaluable contribución y por brindar un espacio para el aprendizaje virtual de esta lengua ancestral.
¡Únete a nosotros en este emocionante viaje hacia la lengua y cultura Muisca!
Agatha Ben Gregory
ÚLTIMO EPISODIO
TODOS LOS EPISODIO
FORTALEZA MUISCA: CRÓNICAS DE LA HISTORIA Y LENGUA MUISCA
LENGUA MUISCA AGATHA BEN GREGORY